

Grafica tomada del portal Ergonomia EEE en español,http://www.fi.uba.ar/archivos/posgrados_apuntes_RULA_hoja_campo
RESULTADOS METODO RULA
Grupo A: Extremidades superiores de la zona DERECHA del cuerpo.
Posición del brazo
Ángulo de flexión del brazo del trabajador:
· El brazo está derecho y el hombro ligeramente elevado.
· El brazo está por encima de 90 grados de flexión.
· El brazo está abducido.
· La carga solo está soportada por el brazo, no existe un punto de apoyo.
Posición del antebrazo
Posición del antebrazo del trabajador:
· El antebrazo está flexionado entre 60 grados y 100 grados.
Posición de la muñeca
Posición de la muñeca del trabajador:
· La muñeca está entre flexión de 15 grados y extensión de 15 grados.
Giro de la muñeca
Giro de la muñeca del trabajador:
· La muñeca está entre la posición de pronación y el rango medio.
Posición del brazo
· El brazo está entre 20 grados de flexión y 20 grados de extensión.
· Ángulo de flexión del brazo del trabajador:
Grupo B: Cuello, tronco y extremidades inferiores
Posición del cuello
Posición del cuello del trabajador:
· El cuello está entre 11 y 20 grados de flexión.
Posición del tronco
Posición del tronco del trabajador:
Tronco flexionado entre 0 y 20 grados.
Posición de las piernas
Posición de las piernas del trabajador:
· El trabajador está de pie con e l peso del cuerpo distribuido en ambas piernas y espacio para cambiar de posición.
Actividad muscular
Tipo de actividad muscular del trabajador
· Actividad dinámica pero no duradera.
Fuerza ejercida
· La carga o fuerza está entre 2 y 10 Kgs. y se realiza intermitentemente.
Los factores posturales evaluados con el método RULA hacen referencia a un nivel de exposición de riesgos de 3, que corresponde a un nivel medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario